Bienvenida
Estimado estudiante:
Aprovecho la oportunidad de dirigirme a ustedes y realmente considero que es un verdadero honor tener una audiencia tan especial, ávida de conocimientos y nuevos retos que me obligan a dedicarme por entero a la labor educativa.Descripción General
Misión
Formar profesionales creativos, emprendedores y eficientes, capaces de diseñar requerimientos que satisfagan las necesidades del mercado, garantizando los resultados organizacionales dentro de un marco humanista, académico y tecnológico.
Visión
Ser formadores de profesionales de calidad, éticos, con conciencia social, que generen proyectos que produzcan soluciones inteligentes y creativas.
Objetivo
Formar profesionales creativos, eficientes, capaces de resolver problemas y requerimientos de diseño, mediante la aplicación de sus conocimientos con visión emprendedora que garantizando resultados organizacionales, dando soluciones inteligentes, renovadoras y creativas.
Objetivos Específicos
Dominar el manejo de software que permitan la ilustración y el procesamiento de imágenes.
Concebir, planear, desarrollar y evaluar proyectos artísticos, tecnológicos en áreas vinculadas con las artes gráficas multimedia.
Utilizar el lenguaje audiovisual para aplicar el diseño en las áreas de los negocios, entretenimiento, la educación y la cultura.
Tomar decisiones estéticas e innovadoras en el diseño aplicando su capacidad y análisis crítico.
Manejar e integrar diversas tecnologías de información y herramientas tecnológicas en dos y tres dimensiones
Perfil de Egreso
- Manejar el proceso metodológico del diseño y de la expresión gráfica.
- Conocer y dominar los fundamentos teóricos, científicos, tecnológicos y filosóficos de la disciplina, que le permitan crear los mensajes gráficos que el mercado requiere.
- Aplicar la creatividad y el conocimiento en la búsqueda de soluciones efectivas para resolver problemas de diagramación.
- Crear entornos bidimensionales para desarrollar productos con estética y funcionalidad además de tener conocimiento de software de ilustración, vectores, edición de imagen, edición de audio y video.
- Diseñar sitios web dinámicos e interactivos que gestionen herramientas convencionales y las de las redes sociales para lograr un mayor impacto.
- Desarrollar entornos en 3D con realismo y movimiento para plasmar realidades virtuales.
- Aplicar conocimientos de tipografía, color, semiótica, forma, comunicación visual para diseñar y comunicar correctamente.
- Realizar bocetos, proyecciones, esbozos, para cristalizar adecuadamente un trabajoimpreso.
- Conocer las teorías de diseño y comunicación visual para lograr un trabajo estético
- Crear y transmitir mensajes visuales mediante la aplicación de técnicas de reproducción gráfica de acuerdo a las demandas
Campo Ocupacional
Fotógrafos Publicitarios
Diseñadores Gráficos Multimedia comercial.
Productores audiovisuales.
Creativo Publicitario.
Animador de caracteres y personajes con generación de movimiento.
Diseñador de páginas web con controles dinámicos.
Desarrollador de diseños arquitectónicos en tres dimensiones.
Emprender su propio estudio de diseño.
Título Profesional a obtener
Tecnólogo en Diseño Gráfico Multimedia
Materias: 38 materias más pasantías y trabajo de graduación.
Duración: 3 años
Metodología
La metodología que sigue el TES está basada en el desarrollo de competencias, siguiendo la corriente Constructivista, desarrollando habilidades y destrezas para lograr un aprendizaje crítico en el estudiante.
- El modelo andragógico se basa en el aula activa por lo que el proceso de la clase debe ser: Dinámico, Integrador, Significativo, Sistémico
- La transferencia en el desarrollo y habilidades del pensamiento se basa en la filosofía de:
- “APRENDER HACIENDO”,
- “APRENDER A APRENDER”,
- “APRENDER A EMPRENDER”,
- “APRENDER A CONVIVIR”, y
- “APRENDER A SER”
Técnicas y métodos que se utilizan:
- Análisis de Casos
- Desarrollo de habilidades del pensamiento
- Elaboración de Proyectos
- Uso de organizadores gráficos
- Foros de discusión, exposiciones.
El docente orienta el aprendizaje con:
Valores y actitudes.
Aplicación de los saberes.
Desarrollo de habilidades y destrezas. (Buscando lo efectivo, eficiente y eficaz)
