Bienvenida
La carrera de la Estrategia y e Innovación .
Como directora de la carrera quiero abrirte las puertas de nuestra institución e invitarte a explorar esta fascinante carrera.
El Tecnológico Espíritu Santo te ofrece profesores de primer nivel, horarios flexibles y la garantía de una educación teórica-práctica que te permitirá desarrollar tus destrezas y habilidades en el área de Marketing ya sea dentro de una compañía o creando tu propio producto o empresa.
La carrera de Marketing, te permitirá aprender mientras construyes tu futuro, tanto personal como profesional, graduándote con un título de tercer nivel en menos tiempo y ejerciendo la profesión desde tu primer día de clases.
No dudes en contactarme si buscas más información o si aún tienes dudas, que ésta sea la carrera más adecuada para ti, para mí es un privilegio y será un orgullo contribuir a tu formación a través tu carrera profesional.
“Los límites los pones tú, solo tú decides si deseas llegar a tus objetivos, ven detrás de tus sueños, te ayudamos a conseguirlos”.
Descripción General
¡Más que una imagen, un juego de estrategias para producir y ganar!
La carrera forma profesionales para que se desenvuelvan en el ámbito de la mercadotecnia y la publicidad, mediante conocimientos sustentados en las ciencias administrativas; el mix de mercado, el comportamiento del consumidor y las estrategias para cumplir sus metas.
Misión
Nuestra carrera en el año 2019 serán protagonistas en la transformación del desarrollo innovador, económico, productivo y sostenible. Con curriculum, acordes a las necesidades de la empresa privada y alineadas al plan nacional de desarrollo.
Visión
Formar profesionales capacitados y competentes en cada una de sus áreas, emprendedores competitivos, críticos, objetivos, creativos, entusiastas, socialmente responsables con habilidad gerencial, conducta ética y dispuesta a contribuir a los desafíos del mercado local, regional y nacional.
Objetivo
Formar profesionales en el área competentes y competitivos, emprendedores, críticos, creativos, responsables con destrezas, habilidades, ética y contribuir con los desafíos del mercado comercial, productivo y su entorno.
Objetivos específicos
- Formara los estudiantes para ser exitosos seres humanos, ciudadanos responsables y profesionales competentes, con empatía a su medioambiente
- Educar profesionales con valores, complementándola con tecnología de punta y con alto grado de competitividad, comprometidos con el desarrollo del país y preparados para enfrentar los cambios sustanciales de la sociedad actual
- Formar profesionales de alta calidad listos para ejecutar organizaciones de Marketing, brindando así a las empresas la oportunidad de contar con profesionales capaces de planificar, implementar estrategia y presupuestos eficaces, que garanticen los resultados organizacionales
- Fomentar la participación de la comunidad en el mejoramiento continuo del conocimiento, preparando actividades relacionadas con el quehacer nacional presente y futuro.
Descripción de la carrera
- Desarrollar, ejecutar, implementar y gestionar el plan de marketing con enfoque estratégico utilizando las herramientas adecuadas.
- Utilizar métodos y técnicas de investigación de mercados identificando oportunidades de negocio para desarrollar.
- Administrar la relación con los clientes, proveedores y medios de comunicación.
- Diseñar, supervisar y realizar lanzamiento de nuevos productos.
- Elaborar procesos y actividades relacionadas con políticas de publicidad, distribución, precios y promoción de productos.
- Comunicarse eficazmente y trabajar en equipo.
- Utilizar diferentes soluciones tecnológicas y elegir las alternativas que optimicen su desempeño.
- Emprender proyectos o nuevos retos que tienen un carácter innovador
Perfil ocupacional
- Asistentes de marketing
- Asistentes de trade marketing
- Creador y diseñador de nuevos productos
- Constructores de marca
- Promotores de marcas
- Investigadores de mercado
- Analista de competencia
- Analista de Segmentos
- Analistas de Investigación de mercados y nuevos negocios
- Analistas de nuevos mercados con base a las matrices productivas
- Administradores de redes sociales
- Creadores de negocios en internet
- Especialistas en desarrollo de nuevos pequeños y medianos negocios que coadyuven a la matriz productiva del país.
