Antecedentes
RECTORES
| Ab.Aldo Maino Isaías, Ed. D.Actual RectorDesde diciembre del 2013 hasta la actualidad |
| Ing.Joaquín Martínez Amador, MBATercer RectorDesde el 9 agosto del 2004 hasta el 10 diciembre del 2013 |
| Carmen CórdobaSegunda RectoraDesde el año 2002 hasta el año 2004 |
![]() | Doctor Carlos OrtegaPrimer RectorDesde el año 1988 hasta el año 2002 |
Tecnología e Investigación
Plataformas Educativa del Instituto Superior Tecnológico Espíritu Santo
INFO E INFRAESTRUCTURA
El Instituto Superior Tecnológico Espíritu Santo, para el manejo de su sistema académico tiene dos infraestructuras que actualmente están en proceso de integración para que puedan ser utilizadas como una sola que beneficie las actividades académicas de los estudiantes sirviendo herramientas en línea, que puedan ser manejadas dentro y fuera de la institución.
Para la organización interna de administrativa académica, contamos con un sistema de gestión académica denominado (SAT) http://academico.tes.edu.ec, que tanto docentes como estudiantes usan para una correcta administración de sus actividades académicas. En la que parte e-learning y apoyo académico tenemos la opción de la plataforma basada en Moodle en la dirección http://online.tes.edu.ec.
INFRAESTRUCTURA SAT
La infraestructura del SAT contiene las siguientes características
- Desarrollo tipo Web
- Basada en lenguaje PYTHON
- Utiliza el Framework de Django
- Base de datos Postgresql
- Alojamiento por IWEB
- Fail over server local
- Servidor dedicado
- Servicios de Backup
- Servicios de seguridad
- Servidor Linux
INFRAESTRUCTURA MOODLE
La infraestructura moodle tiene las siguientes características
- Desarrollo tipo Web
- Basada en lenguaje PHP
- Utiliza framework de moodle version 3.1.12
- Base de datos Postgresql
- Fail over server en Iweb (http://moodletes.academicok.com)
- Alojamiento por Digital Ocean (proximamente se migra a IWEB)
- Servidor virtual con Linux Ubuntu 16.4
- Servicio de backup
- Servicio de seguridad por Linux
INFOESTRUCTURA DEL SAT
Debemos destacar que la institución adquirió los fuentes originales del software de academicok, el cual desde interno hemos hecho nuestras propias adecuaciones y cambios para adaptarlo a nuestras necesidades, aunque en su origen la base es la misma, actualmente hemos construido módulos par nuestra necesidad institucional.
- Matriculación en línea
- Finanzas de estudiantes
- Control de calificaciones
- Control de asistencias
- Notificación de incidencias de clases (académicas, infraestructura, técnicas, y más)
- Control y seguimiento de record académico
- Control y seguimiento de malla curricular
- Control y seguimiento de becarios
- Control y seguimiento de beneficios financieros (plan 12, etc)
- Sistema de mensajería interna
- Notificaciones y avisos a los estudiantes
- Sesiones de caja y control de finanzas
Módulos propios desarrollados- Vinculación con la sociedad
- Módulo de bienestar estudiantil
- Seguimiento a egresados
- Actividades extracurriculares (talleres, seminarios, etc)
- Seguimiento de Pasantías
- Manejo y préstamos de Biblioteca
- Evaluación y calificación a personal Docente
- Integración y control con el banco del Pichincha
INFOESTRUCTURA DEL MOODLE
- Creación de cursos, materias y talleres
- Documentos de apoyo de las clases dictadas
- Toma de exámenes y lecciones en línea
- Envío y control de tareas supervisadas y no dirigidos
- Manejo y control de foros
- Integración de clases con redes sociales, para sociabilización del conocimiento
- Integración de documentos de apoyo con videos, ppt, pdf, y otros elementos mashables
Misión y Visión
FORMACIÓN CON HABILIDAD PRODUCTIVA
MISIÓN
Educar profesionales con habilidad para emprender y ejecutar actividades productivas, con conducta ética y dispuestos a enfrentar los desafíos del mundo globalizado.
VISIÓN
Ser reconocido como formadores de profesionales con capacidad productiva, emprendedores, creativos e innovadores en su accionar.
Organigrama Institucional
