Estimado estudiante:
Para mi es de mucho agrado poder dirigirme a usted por esta vía.
Quiero aprovechar esta oportunidad para darle la más cordial bienvenida a la carrera de Desarrollo de Software, donde consideramos que el trabajo en equipo tanto de directores como de profesores y del personal administrativo es de vital importancia para el desempeño de nuestras tareas.
El objetivo primordial de la carrera es formar a nuestros estudiantes dentro de un marco teórico-práctico, para que sean capaces de desempeñarse eficientemente dentro de una de las profesiones de mayor crecimiento tecnológico a nivel local y mundial.
Nuestro reto es enseñarles a tal punto que no sean unos administradores mediocres que hacen sistemas mediocres y vulnerables, nuestro mayor reto es formar profesionales que sepan desarrollar sistemas y aplicaciones seguras difícilmente modificables.
Malla
Pre-inscripción
Pasos a Seguir
1. Reunir los siguientes requisitos
Copia del título de bachiller o certificado del título de bachiller descargado de la página del Ministerio de Educación.
Copia de cédula a color.
3 fotos tamaño carnet.
Pasaporte (extranjeros).
2. Acércate a Bienestar Estudiantil
Horarios de Atención:
Lunes a Viernes de 08h00 a 18h00 (Campus norte)
Lunes a Viernes de 08h00 a 16h00 (Campus centro)
Aprobado por CES Resolución RPC-SO-10-No.134-2018
Perfil Ocupacional
Manejar el proceso metodológico del diseño y de la expresión gráfica digital.
Conocer y dominar los fundamentos teóricos, científicos, tecnológicos y filosóficos de la disciplina, que le permitan crear los mensajes gráficos que el mercado requiere.
Aplicar la creatividad y el conocimiento en la búsqueda de soluciones efectivas para resolver problemas de diagramación.
Crear entornos bidimensionales para desarrollar productos con estética y funcionalidad además de tener conocimiento de software de ilustración, vectores, edición de imagen, edición de audio y video.
Diseñar sitios web dinámicos e interactivos que gestionen herramientas convencionales y las de las redes sociales para lograr un mayor impacto.
Desarrollar entornos en 3D con realismo y movimiento para plasmar realidades virtuales.